==Energía==
===Eléctrica===
[[Archivo:Bariloche línea Alicurá.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Trazas planteadas de líneas eléctricas desde Alicurá.'''</center></small>]]
La ciudad está abastecida con una sola línea de alta tensión proveniente de la represa hidroeléctrica Alicurá. Frecuentemente hay cortes de la línea, lo que a veces ha producido apagones de varias horas de duración. Desde la década de 1980 las autoridades municipales han reclamado la construcción de una segunda línea o un anillado con otros sectores del Sistema Interconectado Nacional, que nunca se ha concretado porque el gobierno provincial no hizo las gestiones y aportes necesarios para ello. La reserva fría de la [[CEB]], la distribuidora de electricidad, no es suficiente para cubrir toda la demanda del ejido municipal, obligando a cortes rotativos de diferentes sectores, con excepción de hospitales y otros servicios esenciales. ENARSA ha informado la construcción de una nueva central térmica de "20&nbsp;MW, que alcanzaría a cubrir el 40% de la demanda pico.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/print.aspx?idArt=523692&tipo=2]
 
CAMMESA hizo el estudio de una segunda línea desde Alicurá que se bifurcaba en brazo Huemul (al Norte del Nahuel Huapi), para conectar por sendos tendidos secundarios a La Angostura y Bariloche. Esto hubiera permitido compartir los costos del tramo común a las provincias de Río Negro y Neuquén, que hicieron un preacuerdo para su construcción. Debido a la indefinición del Poder Ejecutivo de Río Negro, el de Neuquén decidió en marzo de 2011 encarar la construcción por sí mismo, sin garantías de que las características de la línea permitirán la provisión de energía necesaria para Bariloche.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=591212&idcat=9521&tipo=2]
==Gas==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

San Carlos de Bariloche

848 bytes añadidos, 11:27 30 mar 2011
/* Eléctrica */