Cambios

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

Austrocedrus chilensis

1291 bytes añadidos, 14:35 17 ago 2012
inicial
[[Archivo:Ciprés hojas.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Rama y hojas de ciprés.'''</center></small>]]
El '''''Austrocedrus chilensises''''' o '''ciprés''' o '''ciprés de la cordillera''' es un árbol que constituye oa única especie de a familia de las Cupresáceas. Es una conífera que originaria de América que crece sólo en los bosques cordilleranos del sur de Argentina y Chile.


==Distribución geográfica en Argentina==
El ciprés crece naturalmente desde las inmediaciones del Lago Aluminé (pcia. de Neuquén) hasta el sur de la provincia de Santa Cruz, lo que lo convierte en la conífera más extendida geográficamente en el país. Es muy característico de los alrededores de las ciudades turísticas de San Martín de los Andes (pcia. de Neuquén), [[San Carlos de Bariloche]] y El Bolsón (ambas en la provincia de Río Negro). Como también crece en la pre-estepa al este de los Andes, Argentina contiene aproximadamente el 70% de los ejemplares.

==Rasgos==
Provee una madera semidura que se usa para para fabricar muebles, puertas y ventanas, pero es poco resistente a la humedad, por lo que no debe usarse para postes o en construcción de viviendas a menos que se le haga un tratamiento que la haga imputrescible.

==Fuentes==
* .


[[Categoría:plantas]]