Cambios

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

Lavaca

3747 bytes añadidos, 18:03 25 mar 2011
inicial
La organización '''lavaca''' (todo en minúsculas) es una cooperativa de trabajo creada en 2001 para generar instrumentos, información, vínculos y saberes que potencien la autonomía de las personas y sus organizaciones sociales.


==Rasgos principales==
Lavaca promueve:

* La autogestión de los proyectos de vida personales y colectivos.
* El libre flujo de nuevas formas de pensamiento y acción.
* El ejercicio de la libertad, entendido como forma de poder social.

Los medios de que se vale para llevar a cabo estos objetivos son:

# Agencia de noticias de libre circulación y reproducción
#* Semanalmente difunde crónicas y reportajes de libre reproducción y envía a sus suscriptores, vía correo electrónico, una síntesis de las noticias.
# Talleres de contrainformación
#* Para discutir hechos específicos, estimulando la participación de profesionales, estudiantes avanzados de comunicación y miembros de las organizaciones sociales. Hasta marzo de 2011 se habían hecho 5 talleres con la participación de más de 200 productores de información. La información de estos talleres fue distribuida por una red de medios comunitarios y su contenido puede consultarse en el sitio web de lavaca.
# Misiones de alerta
#* Ante la detección de problemas urgentes, relacionados con la defensa de los derechos humanos y la represión de los movimientos sociales, impulsa, organiza e integra delegaciones con el objetivo de recoger denuncias, interpelar a las autoridades y reunir información para difundir, tanto a nivel nacional como internacional, las situaciones de conflicto.
# Edición de libros
#* Sistematiza las experiencias en documentos que facilitan el análisis, la difusión y alientan el contacto directo con los protagonistas. Los editados hasta marzo ded 2011 eran:
#*# ''Sin Patrón'': Una propuesta y una guía de las fábricas y empresas argentinas recuperadas por sus trabajadores.
#*# ''Generación Cromañón'': Lecciones de resistencia, solidaridad y rocanrol. Testimonios, análisis y una guía de las organizaciones sociales que se crearon a partir de la muerte de 194 jóvenes en una discoteca "habilitada" por la corrupción política y policial.
#*# ''El fin del periodismo y otras buenas noticias'': Análisis de la crisis de los medios comerciales y la creación de estrategias sociales de comunicación. Registra casi 200 experiencias dee creación de lenguajes y canales propios de comunicación.
# [http://www.catedraautonoma.org.ar/ Cátedra Autónoma de Comunicación Social]
#* Es una carrera, intensiva, de 1 año de duración, que consta de tres materias: Gestión Autónoma de Medios de Comunicación, Clínica de Estilo Periodístico y Nuevos Paradigmas de Pensamiento. Alienta la creación de proyectos independientes, autogestionados y plurales.
# [http://lavaca.org/mu-el-periodico/ MU]
#* Publicación mensual de venta en kioscos, librerías, organizaciones sociales y por suscripción. En él se profundiza, relaciona y contextualiza los temas sobre los que se informa semanalmente, permitiendo colectar recursos para sostener el proyecto integral de lavaca.
# [http://www.decimu.com.ar/ Decí Mu]
#* Programa radial, de una hora por semana, dedicado a temas sociales, culturales, ambientales, artísticos, de derechos humanos. Llos temas de la vida. Las grabaciones de Decí Mu están a libre disposición de todas las radios comunitarias que soliciten los archivos a [[Mail:infolavaca@yahoo.com.ar]]. En marzode 2011 sus programas eran difundidos por más de un centenar de radios de todo el país[http://www.decimu.com.ar/donde-escuchar-deci-mu/].


==Fuentes==
* [http://lavaca.org/ Sitio oficial de lavaca].


[[Categoría:información]]
[[Categoría:organismos filantrópicos]]