Cambios

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

Litio

3976 bytes añadidos, 17:02 18 jul 2011
inicial
El '''litio''' (símbolo químico '''Li''') es uno de los metales alcalinos junto con el sodio, potasio, rubidio, cesio y francio. Altamente reactivo, no existe libre en estado natural sino combinado con granitos y en forma de sales. Elemento relativamente escaso, hasta hace poco se estimaba que su mayor reserva estaba en el [http://es.wikipedia.org/wiki/Salar_de_Uyuni Salar de Uyuni] (Bolivia), mayoritariamente en forma de cloruro de litio (LiCl). Algunos expertos estiman que Argentina puede tener reservas mayores, tal vez de 6 o 7 millones de toneladas, en salares y yacimientos de la Cordillera de los Andes. El metal adquirió alto valor estratégico cuando se descubrió su especial aptitud para la fabricación de baterías eléctricas recargables de alta capacidad y duración, lo que produjo la duplicación de su valor en el breve lapso que va del 2003 al 2010.


==Aplicaciones==
En orden decreciente, las principales aplicaciones del Li y sus compuestos son las siguientes:

* Cerámicas, vidrios y recubrimientos enlozados (31%).
* Baterías eléctricas recargables (23%).
* Grasas lubricantes de alta temperatura (9%): se uso estearato de litio.
* Remoción de humedad (LiCl y LiBr) y de dióxido de carbono del aire (hidróxido de litio) (6%).
* Producción de aleaciones (6%): de uso común en la industria aeronáutica aleado con aluminio, cadmio, cobre y manganeso.
* Moldeo continuo de metales (''continuous casting'') (4%).
* Caucho sintético y termopláticos (4%).
* Medicinas (2%): el carbonato de litio (Li<sub>2</sub>CO<sub>3</sub>) y el citrato de litio se emplean en el tratamiento de la manía y de las depresiones bipolar y unipolar.
* Miscelánea (15%): en aplicaciones de absorción (LiNO<sub>3</sub>) y transferencia de calor; como catalizador en la síntesis de compuestos orgánicos; para la fabricación de lentes ópticas para telescopios; en la fusión nuclear explosiva (bomba de hidrógeno)...

==Baterías de ión de litio==
Debido a su elevado potencial electroquímico constituye un ánodo (electrodo positivo) óptimo para las baterías eléctricas. En combinación con otros elementos permite obtener celdas de hasta 3&nbsp;V, a diferencia de las comunes de zinc - carbón, alcalinas y recargables de niquel - cadmio de 1,5&nbsp;V o menos. No presenta efectos de polarización, como las baterías recargables de niquel-cadmio, lo que les otorga larga duración. Su baja densidad permite confirmar baterías mucho más livianas que las tradicionales de plomo - ácido sulfúrico de los automóviles. A diferencia de las baterías tradicionales, el electrolito (el material conductor entre los electrodos) de las baterías de ión de litio no contiene agua, rasgo responsable de las frecuentes filtraciones y deteriores que causan las primeras. Son usadas por todos los teléfonos celulares modernos y por la mayoría de los nuevos automóviles eléctricos que se están construyendo, donde se requieren grandes cantidades (del orden de 100 por vehículo) y tamaños, tendencia que los analistas estiman se profundizará muy rápidamente por la creciente escasez del petróleo y sus nocivos efectos ambientales (generación de gas de efecto invernadero).

Según proyecciones de la empresa automotriz Nissan, para el año 2020 uno de cada diez automóviles será eléctrico y basado en baterías de ión de litio. En el año 2010 el consumo planetario anual de litio era de unos USD&nbsp;900 millones, monto que se estima podría ascender a USD&nbsp;5.000 millones en el 2015.

==Fuentes==
* Palmer, Brian; [ Lithium] en Wikipedia en inglés (el artículo en castellano estaba muy desactualizado en julio de 2011).
* [http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2010/08/30/AR2010083003937.html ''Troves of lithium, valuable for batteries, boost mood in Bolivia and Afghanistan'']; Washington Post (Washington, EEUU); 31 de agosto de 2010.


==Véase también==
* [[Yacimientos de litio]].


[[Categoría:materiales]]