Diferencia entre revisiones de «Humedal»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

(inicial)
 
m
Línea 1: Línea 1:
 
+
En Argentina —según la [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/319/norma.htm Ley Nacional Nº 23919]— se denomina '''humedal''' a una extensión de tierra impregnada de agua, que según sus [[rasgo]]s puede ser una '''marisma''', '''pantano''' o '''turbera'''.  Las aguas que cubren o impregnan el terreno pueden ser de origen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o salobres o saladas. Se incluyen las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de 6 m.
En Argentina —según la [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/319/norma.htm Ley Nacional Nº 23919]— se denomina '''humedal''' a una extensión de tierra impregnada de agua, que según sus [[rasgos]] puede ser una '''marisma''', '''pantano''' o '''turbera'''.  Las aguas que cubren o impregnan el terreno pueden ser de origen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o salobres o saladas. Se incluyen las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de 6 m.
 
  
  

Revisión del 10:23 2 feb 2013

En Argentina —según la Ley Nacional Nº 23919— se denomina humedal a una extensión de tierra impregnada de agua, que según sus rasgos puede ser una marisma, pantano o turbera. Las aguas que cubren o impregnan el terreno pueden ser de origen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o salobres o saladas. Se incluyen las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de 6 m.


Importancia de los humedales

Las principales funciones de los humedales son:

  • regulan los regímenes hidrológicos;
  • son el hábitat de una fauna y flora característica, en especial de las aves acuáticas;
  • permiten que las aves acuáticas lleven a cabo sus migraciones estacionales, lo que los convierte en recursos ecológicos de importancia internacional;
  • constituyen un recurso de gran valor económico, cultural, científico y recreativo.

Legislación argentina

Por la Ley Nacional Nº 23919 Argentina adhirió a la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR).

Fuentes generales