Las siguientes son algunas propuestas.
===Libro ''La Isla Misteriosa, isla misteriosa'' de Julio Verne===
[[Archivo:Isla misteriosa aeróstato.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Aeróstato de los náufragos en La Isla Misteriosa.'''</center></small>]]
Se transcriben a continuación dos fragmentos de la novela de [[Jules Verne|Julio Verne ]] ''La Isla Misteriosaisla misteriosa'', donde se relatan las aventuras de cinco personas escapadas de una prisión militar sureña durante la guerra de secesión estadounidense. Utilizan para su fuga un globo aerostático, de cuya barquilla, con todas sus pertenencias, deberán desembarazarse para no perder altura y caer al mar. Colgados del globo llegan finalmente a una isla desierta en las condiciones que a continuación se relatan. La novela —una epopeya del triunfo del ingenio y la organización sobre la adversidad y las inclemencias de la naturaleza— es representativa de la filosofía positivista de fines del siglo XIX: optimista, racional e imbuida de la virtud del trabajo duro.
El primer fragmento de la novela corresponde al momento del arribo a la isla y reza así:
* construcción de una balsa.
Una vez que han tomado conciencia de las carencias del náufrago, los alumnos deben priorizar la resolución de cada uno de los problemas a resolver y proponer soluciones. Esas soluciones deben luego compararse con las encontradas por el protagonista, valorizando las soluciones alternativas encontradas por ellos, si sonn son viables.
==Fuentes==
* Solivérez, Carlos E.; ''Tecnologías, sociedad, naturaleza: el por qué, para qué y cómo de la Educación Tecnológica''; libro inédito usado en el Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche; 2001&#8209;2004.
 
<br>
----
[[Categoría:necesidades básicas]]
[[Categoría:Educación Tecnológica]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Didáctica de las necesidades básicas

33 bytes añadidos, 09:43 3 ene 2014
enlace a Julio Verne